Rodeada por la ambigüedad, lo mismo es varón que mujer, lo mismo tiene frío en el día más caluroso del año. Un par de opuestos.
Entregada a la cooperación. La Idea se introduce en su subconsciente que, como una semilla la cual está llamada a fructificar a través de la Imaginación Creativa. Posee un conocimiento profundo e innato que le habilita para penetrar intuitivamente en los misterios, lo que le confiere un poder independiente de su apariencia externa. El mundo de la Subconciencia es su entidad espacial receptora de su siembra y la virtud de amar espiritualmente y desde lo más profundo.
Con una mente muy negativa, expresada por la obediencia. Su frase clave es "Anhelando pertenecer" (imaginación, sensibilidad, paternidad-maternidad, cooperación, consideración externa, comprensión, ternura).
Persona muy amorosa y sensible, servir y acompañar a otros es su mayor satisfacción. Gran devoción por la unión paternal, es protector, leal, obediente y con mucha tendencia materno/paternal. También caracterizado por actitudes sobreprotectoras, miedos abrumadores hacia todo lo que sea susceptible de perderse, posesivos, manipuladores. A veces muy tímido, vacilante en la toma de decisiones sin consulta previa hacia alguna figura a quien considere de autoridad, pues bajo su calidez llega a esconder cierta baja autoestima.
Necesitada de mucho amor y retroalimentación para actuar, no desea brillar pero necesita dejar de ser tan influenciable y aprender a pedir lo que necesita sin chantajes y con la conciencia de que es legítimo pedir lo que uno necesita.
La amiga que todos quisiéramos tener, inspiradora de confianza, da cariño y se abre con espontaneidad a la gente, porque no depende de ella. No quita que otros se aprovechen de su blandura y que son complacientes en exceso. Puede esforzarse demasiado por mantener su "cartera" de amigos y para ello incluso llega a despilfarrar dinero, tiempo, energías, etc., pero no siempre convencido de que esas personas valen la pena, sino para mantener sus relaciones. La mejor trabajando en equipo, pero a veces abruma porque con tal de no estar solos, buscan compañía desesperadamente.
Persona bondadosa, nos hace sentir de maravilla a su lado, buen anfitrión, gusta del estudio y las relaciones verdaderas. Su mejor cualidad es el saber confrontar las cosas con entrega y amor. Gran habilidad para calcular el peligro en cualquier situación.
Muy caritativa, servicial, obediente, ha pasado por muchas escuelas de enseñanza, conociendo perfectamente lo que es ser una buena alumna, y que toda enseñanza tiene un precio a pagar. De forma espiritual, la gente le verá como alguien con facilidad de hablar, con la cual se puede conectar fácilmente, en suma, como un amigo.
Pocas personas muestran tanta apertura como ella. Tiene plena conciencia de que está aquí para seguir la directriz de uno o varios maestros, pero aquélla ha venido por una Gran Enseñanza y ésta tendrán que atraerla usando su luz interior.
El estudiante perfecto, superobediencia, total dedicación y total contacto con el infinito de su guía interior. El camino del DOS enseña devoción.
viernes, 26 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
El Crimen de un Primo
Único en el mundo, solitario, creativo, original, autosuficiente, individualista y agresivo, con dotes de mando, espíritu pionero, coraje, extraordinaria voluntad y determinación. Mentalidad brillante e intelectual, con gran agilidad mental e iniciativa. Lleno de proyectos audaces, ambicioso, osado y temerario, puede ser mordaz y sarcástico.
Y sin embargo, siempre está solo. Tanto ha hecho por nosotros y tan mal se lo pagamos, sin él no existirían otros, ya que el resto son el resultado de él mismo. Primo, así lo llamaron al principio, ya no estaba sólo, pertenecía a una familia, querido, admirado, era siempre el primero en todo, con mucho genio, sus decisiones eran únicas, pero eran suyas y nadie podría arrebatárselas. Siempre dispuesto a sumarse a cualquier actividad, producto de la imaginación de cualquiera, mente indivisible donde las haya, seguro de sí mismo.
Y de repente decidieron que ya no sería primo, ¿Qué pecado cometería el número 1 para volver a apartarlo de su familia? Simplemente, no tener un mínimo de divisores, sólo posible entre él mismo.
Y sin embargo, siempre está solo. Tanto ha hecho por nosotros y tan mal se lo pagamos, sin él no existirían otros, ya que el resto son el resultado de él mismo. Primo, así lo llamaron al principio, ya no estaba sólo, pertenecía a una familia, querido, admirado, era siempre el primero en todo, con mucho genio, sus decisiones eran únicas, pero eran suyas y nadie podría arrebatárselas. Siempre dispuesto a sumarse a cualquier actividad, producto de la imaginación de cualquiera, mente indivisible donde las haya, seguro de sí mismo.
Y de repente decidieron que ya no sería primo, ¿Qué pecado cometería el número 1 para volver a apartarlo de su familia? Simplemente, no tener un mínimo de divisores, sólo posible entre él mismo.
martes, 16 de febrero de 2010
Un nuevo despertar
Fría y oscura, así se presenta con el manto estrellado cada vez que llega su hora, ni antes ni después. Marcando espacios oceánicos entre el ahora y la nada, adversidades que conviven a nuestro lado apenas sin darnos cuenta, nuestros propios miedos, los enemigos jamás imaginables y a la vez tan cercanos que nos acechan, quedan atrás en unos instantes en los que el continuo pierde su naturaleza existencial, y los segundos se convierten en horas y las horas en días... y un simple día, puede transcurrir en un único instante.
Instante en que nuestra mente se deja llevar por los encantos líricos de Morpheo para poder llegar a transmutarse en algún otro lugar en el que el inicio jamás comienza para que nunca arribe su fin, instantes inmutables y volátiles a la vez, víctimas de la exasperante necedad de nuestro ser consciente, incapaz de ver más allá de nuestros propios sentidos.
Apartada de su etérea vida llega a su fin, recobrando sentido todo aquello que nos rodea, conciencia que revive viejas glorias pasadas, aturdida por aquello que desearía recordar y es impedido por el velo que Maya nos sujeta.
Como un mundo nuevo lleno de energía se acerca a nosotros, marcando con su tenue llama el comienzo de un nuevo amanecer. Así es como la Noche es al Día, así como el Día es a la Noche, así como es arriba lo es abajo.
Instante en que nuestra mente se deja llevar por los encantos líricos de Morpheo para poder llegar a transmutarse en algún otro lugar en el que el inicio jamás comienza para que nunca arribe su fin, instantes inmutables y volátiles a la vez, víctimas de la exasperante necedad de nuestro ser consciente, incapaz de ver más allá de nuestros propios sentidos.
Apartada de su etérea vida llega a su fin, recobrando sentido todo aquello que nos rodea, conciencia que revive viejas glorias pasadas, aturdida por aquello que desearía recordar y es impedido por el velo que Maya nos sujeta.
Como un mundo nuevo lleno de energía se acerca a nosotros, marcando con su tenue llama el comienzo de un nuevo amanecer. Así es como la Noche es al Día, así como el Día es a la Noche, así como es arriba lo es abajo.
lunes, 15 de febrero de 2010
El Poder de la Nada
Pasa inadvertido ante nosotros, sin embargo es necesario para posicionar a sus semejantes y armarles de valor. Es exactitud, invariable, autónomo, producto de la nada y de la imaginación babilónica. Natural, entero, real... indeterminado, neutral, absorbente. Lineal, inerte según donde esté, necesario y diferencial en la contraria.
Indefinible como el tiempo, quien cuenta su origen, abstracto como la nada, ¿es o no es? Sobre su existencia poco se sabe, sobre su origen menos, y sin embargo, todos sabemos dónde está.
Hueco, vacío, pero necesario a la vez, sin él la ciencia no hubiera avanzado, sin él no hubieramos llegado a este punto tecnológico. Innovador, explorador, inventor, conejillo de sus propios experimentos.
Y llegó el 1, y se hicieron par, imposible en la era que nos ocupa a vivir sin él, el sistema binario que nos rige en nuestras vidas, 0 ó 1, 1 ó 0, bueno o malo, todo o nada, si o no, blanco o negro, binomios sin fin, como el cero.
Las matemáticas estaban cojas hasta que en Babilonia se comenzó a usar el cero por el siglo III a.c., ante todo para poder medir el tiempo, ya que éste se medía en un sistema hexagesimal o duodecimal, pero este sería otro post.
lunes, 8 de febrero de 2010
Estatua de Sal
Génesis 19,26: Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.
Sacrificio, es el precio que se paga por alcanzar nuestros objetivos. Ser consecuentes con nuestros actos y no mirar atrás, porque el pasado pasado es, y el presente sólo es presente en el instante en que se vive, pues cada tecla que pulso ya se ha convertido en pasado, y posiblemente dentro de varios artículos, lo que ya es presente, y ahora es pasado, haya caído en el olvido. Y si nuestro paso por esta vida tiene como fin caer en el olvido, es que nuestros actos sólo tienen consecuencias en el presente, sin tener su eco en la eternidad.
Tampoco podemos vivir del pasado, pues el pasado ya pasó, y nuestro futuro nos espera, impreciso, indeterminado, aleatorio como el caos, pues no está escrito, y nada puede cambiarlo, pero tampoco conocer se puede. Vivir el presente es lo que importa, pero vivirlo con ganas y espíritu, sin desperdiciar nuestro tiempo, pues es el único bien del que disponemos que jamás podremos recuperar.
Pasado, presente, futuro, ayer, hoy, mañana, antes, ahora, después. Todo es incierto, incluso el presente, pues ninguno lo conocemos hasta que sucede, y una vez sucedido ya forma parte del pasado. Y depués aún no ha llegado, y cuando lo haga, pasará de largo igualmente. Y el futuro existe, pues aún no ha sucedido. No podemos modificar el pasado, pero sí podemos actuar en el presente para tener un mejor futuro, pero no un mejor futuro para nosotros, sino uno del que nuestros hijos sean dignos de heredar.
Nada nuevo escribo, pues sobre esto está todo escrito, o quizás se esté escribiendo, o falte mucho por hacer, pero el pasado ya lo conozco, el presente lo conozco a cada momento, y el futuro...
La mujer de Lot, debido a su anclaje al pasado y a su incapacidad de mirar hacia el futuro, es convertida en estatua de sal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)