Suele confundirse comúnmente la casualidad y la causalidad, no sé si por confusión o desconocimiento, aunque me decanto por la segunda. La casualidad entra en un sistema aleatorio, en las que las acciones no requieren un efecto determinado, y cada efecto no tiene una causa originaria concreta. La casualidad vendría determinada por el principio de incertidumbre introducido por Heisenberg a principios del siglo XX que, aunque destinado a la mecánica cuántica, podríamos extrapolarlo a un sistema no microscópico, el día a día.
Pongamos por ejemplo una ciudad como sistema, entendiendo como tal un conjunto de elementos dinámicamente relacionados realizando una actividad para alcanzar un objetivo. Estos elementos somos nosotros, ya que realmente controlamos el resto de elementos: flora, fauna y ladrillo. Apenas dejamos a la naturaleza al libre albedrío: cuando en un jardín nace un árbol no contemplado en algún libreto se arranca o se corta, no existe la incertidumbre, salvo la de conocer qué especie era, y qué forma tendría al crecer. En este sistema existen subsistemas, como por ejemplo, una oficina de trabajo, una familia, o un simple grupo de amigos. No creo que la gente actúe o hable sin pensar, eso formaría parte del principio de incertidumbe, pero no es así, aquellos que realmente actúan sin pensar deberían estar bajo vigilancia profesional, ya que no tienen control sobre sí mismos. Pero este tópico se ha convertido en típico, denigrando a mi entender a quien lo usa. Actuamos y hablamos, y estas acciones a menudo llevan consigo una causa, una respuesta, un paso o un gesto. Cuando en un sistema, cada uno de los miembros actúan de forma independiente, causan también un efecto independiente que, de tener una naturaleza en común podría derivar en efecto a media o gran escala, afectando únicamente a los miembros del sistema, o incluso a otros sistemas a través de los elementos en común.
A esto se le suele llamar casualidad, en la que personalmente no creo. Creo que las cosas suceden porque tienen que suceder, y sus efectos están regidos por un orden natural, muy por encima de nuestro entendimiento y de la mecánica cuántica.
No creo en las casualidades , pero si en el destino, el mismo que me hizo llegar a este blog y sorprenderme gratamente con la lectura... es un inmenso placer el haber encontrado este rincon. besos admirados.
ResponderEliminarNo se si porque creo haberlo comprendido me pongo triste, o si me entristece no comprenderlo. Sea como sea la idea de que todo es causalidad me hace pensar que ¿hacemos daño de forma intencionada?.Me he liao, pero seguro que me entiendes ¿o no?.Besinos.
ResponderEliminarFabia, no sé si mis palabras aliviarán lo que otras han provocado. Dentro de la causística existen factores que nos hacen meditar y reflexionar. A menudo las causas provocan provocan un efecto pero no inmediato. Es decir, cada acto es consecuencia de una suma de causas, a menudo de diferentes naturalezas pero todas convergen hacia un mismo efecto.Por ponerte un ejemplo, yo escribo aquí como consecuencia de una larguíiiiisima serie de causas que he arrastrado mucho tiempo, hasta que decidí plasmar mis cosas en un blog, aunque sólo sean las que pueden ser compartidas.Yo soy como soy por un sumatorio de causas, al igual que tú, y que Amie, que por alguna razón cayó aquí, y ojalá y nos comparta su(s) causa(s).Muchos Besos Fabia... desde el Mediterráneo
ResponderEliminarYo creo en lo tangible, terrenal, cusalidad o casualidad, destino, dios, vida....pero sé que te he conocido y con eso ME QUEDO....simple??? sí, muy simple....pero el hecho de saber que estás ahi, me reconforta por simple que parezca....un besazo con un gran abrazo...
ResponderEliminarPor supuesto que lo haré...pero poco a poco, ante todo vine a pedir tu enlace, asi siempre sabre cuando actualizas y no me perderé ninguno de tus post. besos en medio a un mar de casualidades
ResponderEliminarToda causa , es precedida por algo que consciente o inconscientemente se provoca.Lo casual...No se advierte.Para mí lo mágico está en el efecto.(música para quedarse)Besos(Hay enlaces causales)
ResponderEliminarY el efecto siempre es provocado por una causa, y esa causa se produce por alguna acción anterior... Gracias VC por estar aquí.
ResponderEliminar¡¡uummm!! Tu mundo sin casualidad me hace pensar en "Un mundo feliz" de Aldous Huxley.No se... quiza no te he entendido bien
ResponderEliminarTú eres el efecto de mi causa. Ambas dos se embarcan en la simbiosis perfecta de nuestra vida, mi querido amigo.Néctares
ResponderEliminarImagino que se confunden por lo parecido que suenan y algunos todavía hoy pueden llegar a no diferenciarlas. De ahí el mal uso que a veces escuchamos en la gente. Casualmente pasaba por aquí y por la causa te agrego dos links de tus dos blogs en "La polla en verso", para que más gente te pueda conocer.Saludos.d.bwww.lapollaenverso.blogspot.com
ResponderEliminarBuenas tardes. Efectivamente cada acción posee su causa, otra cosa es que la conozcamos, de ahí que proliferen las sectas y demás creencias religiosas. Pero permítame disienta en un aspecto; si bien en los hechos casuales las causas de los mismos no parecen estar claras, estas existen, si aplicaramos el principio de incertidumbre éste no nos permitiría conocer la causa conociendo el hecho o si conocieramos el hecho nunca sabríamos que lo causó. Así pues compartiendo la conclusión de que todo tiene su porqué creo esa incertidumbre cuántica sólo es aplicable para eso, para la cuántica, hasta, claro está, seamos capaces de restingir la incertidumbre a su mínima expresión, límite cero.Ha sido un placer darle vueltas a la cabeza durante un rato. Seguiré sus disertaciones. Un abrazo.
ResponderEliminarMe paso que de casualidad tope con tu Blogg :)Un Saludo
ResponderEliminarPatricia 333, y de casualidad te quedaste?O buscando algo arrivaste a mi orilla no de casualidad, sino por una causa, tu búsqueda, y a raíz de eso tuvo el efecto de quedarte por mi casa?Besos y gracias por tu compañía.
ResponderEliminarSi me quede y voy a seguri visitandote :)Un beso
ResponderEliminarHola Martìn , he querido llegar hasta aqui para conocer tu blog... Paso por aqui para saludarte, y dejarte besitos.. Fuen fin de semana Muaksss Embrujada
ResponderEliminar