jueves, 25 de noviembre de 2010

Juventud Robada

Aún recuerdo aquellos días en los que nuestros cuerpos retozaban con alegría bajo las sábanas y contemplábamos el amanecer bajo el calor de nuestra piel. Aún recuerdo aquellos paseos en los que nuestras manos se fundían en una, y nuestros pies caminaban al compás, y nuestras miradas despertaban el más innato de los instintos en busca de la pasión más salvaje que jamás se haya podido conocer.



Aún recuerdo los momentos en que alzábamos la voz creyendo así que tendríamos más razón que el otro. Aún recuerdo las salvajes caricias que entre voces me regalabas marcando así los límites de mi inocente lozanía. Aún recuerdo aquellos días en los que me ofrendabas cada noche con un ramo de preciosas margaritas y lilas, y yo te correspondía con caricias y eternos abrazos, haciendo de nuestro hogar tu palacio y de mi cuerpo tu esclava. Aún recuerdo cuando embriagado me sometías a tus más oscuros deseos de placer humillándome en la soledad de mi experiencia, sin nadie con quien hablar, sin nadie a quien acudir, con el miedo de ser aquella que no satisface a su compañero. Aún recuerdo aquellos días en los que crecí ciega bajo el yugo de la protección de tu mundo, incapaz de asumir las verdades que algún día atormentarían mi ansia de vivir. Aún recuerdo el sudor frío recorriendo los poros de mi piel deseando que llegara el alba para que abandonaras mi pequeño mundo y así desterrarme al amparo de mi soledad y mis pensamientos. Aún recuerdo el miedo con que veía pasar los minutos que acercaban mi rostro a tus dedos desgastados por tus faenas.

Aún recuerdo aquellos días que con dolor me arrancaron a tiras mi juventud, cicatrices, llagas y marcas que jamás abandonarán los rincones de mis recuerdos en los que una vez se refugiaron en el silencio de las noches en busca de cobijo.

Y aunque hoy sea libre, aún recuerdo aquellos años que pasé en el desierto para encontrarme a mi misma y fortalecer los pilares sobre los que me sustento, sobre los cuales edificaré una nueva vida, con nuevos colores y nuevas sonrisas, con fuerzas renovadas para luchar y demostrar, que siempre hay desiertos llenos de oasis en los que descansar.

El miedo es aquella sensación que se tiene ante lo desconocido, yo ya te conozco, he vivido contigo, te he mirado a los ojos y sé quién eres, te reconocería en cualquier parte del mundo, te escondas bajo la piel que quieras.

YA NO TE TEMO.

jueves, 28 de octubre de 2010

Los 3 Infiernos



Y he caminado sobre las aguas del infierno, y me he sumergido en el fuego eterno celestial. Y ahí es donde mi razón es anulada por Su vanidad, donde mi pensamiento pierde todo su valor, donde mi coraje se convierte en cobardía, y aquellos que se ciernen sobre mi se muestran como serpientes ávidas de la necesidad de un mundo sin las cadenas de la ignorancia y el yugo de la necedad.

Y entre el fuego y el agua, jamás podré resistirme al dulce aroma que exalta mi alma, ni a las finas gotas que exudan de las uvas con que Hades me llama a tomar asiento.

Y paseo entre las sombras del invierno de cada uno de mis ciclos, y regreso a este mundo que anula la existencia de nuestras almas en el estío. Sus gentes me traicionarán sin dudarlo, me aniquilarán, quemarán mis entrañas una y otra vez hasta saciar su sed de Ego. Y así es cada día que piso el cálido suelo que me acoge, como si de un castigo se tratara, días sin noches y noches sin día, viviendo cada uno como si fuese el anterior.

El tiempo se detiene en la incertidumbre del destino, impunes quedaremos de nuestros pecados cuando aceptemos dónde estamos, y qué nos espera más allá de la eternidad, cuando nuestra conciencia despierte y descubra la naturaleza de nuestro verdadero Ser.

Y entre el infierno de la Tierra, sumido en el pestilente olor a azufre, elijo pasar mis días con el cálido abrazo del Ego, con quien siempre podré reencontrarme.

VITRIOL.

martes, 19 de octubre de 2010

19 de Octubre



 

 

Mi cuerpo comenzaba a deslizarse entre las gentes sin necesidad de apoyarme en el suelo, observando todo a mi alrededor desde las alturas. El tiempo se ralentizaba para poder ver cada uno de los movimientos, reacciones, miradas, gestos, pasos de quienes me rodeaban, así como las oscilaciones armónicas de los árboles, los que como si a la señal de una batuta fuesen ordenados, bailaban al compás del suave susurro de los vientos de Mediodía. El dulce sentir del salitre penetraban en mis venas recorriendo cada pliegue de mi piel, mostrándome a cada momento quién soy y de dónde vengo... mis raíces, aquéllas que se alimentan de cada decisión que marca mis pasos, pasos que doy a cada instante, instantes que vivo con el orgullo de haber nacido y el objetivo de mi legado.

Mis párpados se inquietan al tiempo que mi mente acompaña a mi alma al punto más lejano de mi regresión... abro mis ojos y tras el duelo de no querer separarme de las garras de Morpheo, una vez más vuelvo a ser yo. La realidad me da caza y con saña me golpea con la fuerza de un huracán lanzando mis entrañas más allá de los límites de mi piel. Mis pupilas sangran los lamentos de mi pecho.

Imágenes pasadas, decisiones cobardes que hoy me pasan factura, demasiado tiempo perdido, horas muertas sin saber qué hacer sentada en el sofá de mi salón... tiempo que jamás regresará a mi, y sin embargo, hoy me doy cuenta de todo lo que aún no he vivido. Debo afrontar la realidad que me ha tocado vivir, mi realidad, esta dura prueba que, finalmente, marcará el resto de mis días. Siempre me he preguntado - ¿por qué yo? -.

Los segundos se hacen eternos frente a la espera y el desconcierto de mi llamada, mi vida queda resumida en un único instante en que mi estado se hace tangible a través de los labios de mi confidente que se asoma tras la puerta con su bata blanca. Su voz firme e inerte hace que cada letra de mi nombre golpee incesante en mi pecho, rumoreándolo a lo largo de mis venas. Cada paso que doy aleja más de mis días, mis pupilas afloran ante el miedo que corrompe mi alma, cada paso que me aproxima ante sus ojos ensordece los silencios que me perturban. Siento cómo su aliento acaricia mis cabellos antes que la frialdad de sus palabras arribe a mis oídos, resonando aquéllas mientras atraviesan mis entrañas como una daga bañada en almíbar. Jamás imaginé que un dolor tan profundo pudiese saborearse con tanta dulzura.

Tras la extraccción de varios bultos de mi pecho, tras la pena de su no erradicación y posterior reproducción, tras años de incertidumbre y meses de quimioterapia... al fin parece ser que los resultados han sido positivos. Ahora mis lágrimas no tienen la amargura que me ahogaban en las noches que me derrumbaban, hoy tengo algo que celebrar.

Tras despertarme de ese tierno sueño y sentir el plácido susurro de la vida, sólo me invade el deseo de vivir y demostrarme a mi misma, que incluso en los momentos más adversos, siempre seguiré siendo mi mejor amiga, mi confidente, mi belleza, mi fuerza, mi sabiduría... y sobre estos pilares construiré un nuevo día... nunca es demasiado tarde para dar comienzo a mi existencia. Ahora sólo una pregunta hace eco en mi mente... - ¿por qué no yo? -.

Hoy, 19 de Octubre, día Internacional del Cáncer de Mama, tiene como objetivo sensibilizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad, así como la necesidad de explorarse periódicamente para prevenir la detección tardía.

domingo, 3 de octubre de 2010

LA DELGADA LÍNEA

la_delgda_linea

 

Recuerdo aquél día en que la vida pudo conmigo... ese día en que todo se vino abajo, en que mi mundo no era tal y mi realidad distaba de los demás. Recuerdos, anhelos, esperanzas... todo aquello que una vez viví... hoy se desvance sin apenas tener el valor de abrir los ojos y afrontarlo.

Aún recuerdo con lágrimas en mis ojos las suaves curvas con las que alimentabas incluso lo más profundo de mis entrañas... esas que languidecían mi lengua cada vez que me acercaba a ti... esas con las que lograbas que emanara de mi boca el elixir del apetito. Cada vez que sentía el calor que brotaba de cada uno de tus poros, cada vez que mis párpados lacraban mis pupilas para disfrutar del aldente tacto de mis labios saboreando el agridulce sobre tu piel. Aún recuerdo aquellos días en los que me esperabas al llegar a casa tras un duro día de trabajo para disfrutar de tu compañía, de tu tacto, de tu olor... poco a poco tu sabor fue relegándose a la esquina del olvido, víctima de miradas furtivas en una sociedad en la que la imagen ha pasado de ser algo adicional a ser lo único, una vez ya ha pasado por serlo todo.

Ya no necesito más que tu edor para saciarme de ti, más que el cristalino de mis ojos para hartarme de ti, y siempre te tendré ahí, frente a mi cuerpo desnudo angosto de óseos pilares, incapaz de volver a probar ni un solo bocado del delicioso manjar que cada instante me tienta cuando nadie es capaz de ver lo que sólo yo puedo, un cuerpo castigado de hidratos y lípidos, un lienzo húmedo y caído que cubre y da vida a mis articulaciones... un desierto de vello oscuro, un dentado castigado por mi error, unos cabellos en busca de otro lugar donde morir ahogados en la pena no tener alimento...

Necios, víctimas de esta frustrante sociedad ciega que sólo ve en mi un saco de huesos frágil y decaído, incapaces de ver más allá de lo que a sus ojos se creen lo que no es, un ser seguro de sí mismo, capaz, fuerte, y con el cuerpo que siempre ha deseado tener. ¿Cuántos sacrificios son necesarios para llegar al extremo al que yo he llegado? ¿Nadie ve lo que he pasado para llegar a este estado que tanto me costado conseguir? ¿Nadie en su sano juicio puede alegrarse por haber alcanzado mi propio estado de plenitud? ¿¿¡¡Nadie!!?? Críticas, insultos, infamias, palabras más hirientes que una gota de acero fundido derramada por la espalda... ¿y ahora que lo he conseguido? ¿Qué delito cometí contra vosotros siendo como soy? Siendo como vosotros, lenguas viperinas siempre habéis deseado que fuera... Bajo el yugo de vuestra conciencia abandono este cuerpo mío víctima de una sociedad febril y aburrida de sus propias vidas...

Hoy mi cuerpo está débil, tumbado en mi sofá, sin fuerzas de llevarme ni tan sólo un único sorbo de agua que me refresque el gaznate, mis movimientos son lentos... tengo sueño... necesito descansar...

Abro los ojos y los veo junto a mi, rodeándome, hablando entre ellos, con lágrimas en sus ojos de verme tan débil, lo que creí sonrisas de alegría son llantos de tristeza por verme de esta forma. Lágrimas que desgarran mi pecho mientras caen lentamente por sus rostros para morir en la comisura de sus labios. Tanto dolor carcome aún con más insistencia mi alma que muere poco a poco ante tal baño de penurias. Debo mostrarles que aún queda mucho de mi, que aún puedo seguir en pie, sacaré toda la fuerza de mi interior para elevar mi cuerpo, mi mente y mi alma al estado en que deben estar en equilibrio. El sufrimiento ya es un hecho.

¿Cómo he llegado hasta este extremo? ¿Cómo he permitido que esto llegue a suceder? ¿Qué me han hecho los que más me aman que les he pagado con esta moneda?

¿Por qué no partí al destierro del infierno de mis hagallas para sufrir en silencio el dolor de mi propia muerte? Yo ya he pagado la pena de mi desdichada vanidad, pero... ¿y ellos? ¿Qué precio han tenido que pagar por mi?

viernes, 1 de octubre de 2010

Adán y Eva

adan_eva

 


Verano. El calor dilataba las venas por la que corre la sangre que nace desde mis entrañas, mi piel afloraba a cada brisa que Eolo me regalaba; mi paladar ha degustado los manjares más jugosos que jamás podría imaginar; mis pupilas se han deleitado con cada uno de los vaivenes de caderas que mostraban su valía y poder de seducción; mis oidos han temblado con los susurros más cálidos y el más bello verbo que acompañados de la dulce melodía de una lira sumergería a cualquier mortal al infierno de las pasiones; mi nariz ha sentido el olor de tu pudor que emanaba de tus pétalos a punto de desflorar; y mis dedos... ellos han recorrido las más bellas dunas a lo largo y ancho del desierto de tu piel, moldeando tus arenas a través de las costuras de mis besos, dibujando los mapas para no perder nunca el Norte de tu alma.


La luz estacional comienza su declive, la oscuridad se cierne sobre nuestras cabezas, tu mirada, tu sonrisa y el suave sonido de tu voz ha pasado a ser un clásico recuerdo estival, el veneno que rodeaba mi mundo ha llegado a penetrar tu piel a través de las costuras de tus cabellos, aquellos que una vez fueron míos mientras tu suave aroma a azahar llenaba mi alma. Ya no reconozco a la tuya, despreciaste todo aquello que una vez fui para ti: un sonido que provocó una vez más la sonrisa que siempre fue tuya, sentir tu voz a través de las ondas para desgarrar mi alma con acusaciones puestas en voz del Ser Pente, con la única intención de sembrar la discordia y desventura en este mundo de letras cargados de sueños y fantasías.


Otoño. A quien buscas jamás caerá bajo el yugo de tu farsa, pues el veneno que corre por las venas de mis allegados aunque mortal, jamás podrá contaminar un alma ya inmune a la cicuta, un cuerpo que aún sangra pasadas heridas causadas por tantos escorpiones que han perseguido su existencia. Los dedos viperinos de aquél que con malas artes intenta suplantar una identidad ajena y falsamente esparcida por los túneles de su eterna y depravada obsesión, la exaltación de su ego y vanidad, marcan jirones en el pergamino de mi espalda, pues es la única región en la que se atreve a mostrarse ante aquel que simplemente, sueña y vive en un mundo que sólo es real bajo el acero de su pluma.


Invierno. y jamás me fui. Tan sólo espero, en silencio, avizor desde las alturas como el halcón que acecha a su enemigo más mortal, el momento de sorprender a la víbora en la misma puerta de su madriguera, mirarle a los ojos y que con el mismo valor que muestra bajo la sombra de su eterna cobardía tenga la oportunidad de mostrar, al menos por un único instante de su miserable vida, la misma valentía de la que alardea sin entender, que el único escudo tras el que se esconde está sometido al error de nuestra distancia.


Una vez más, el Génesis deja huella a este lado de los Textos, pero esta vez Adán no acompañará a Eva: Te seguiré allá donde vaya tu alma, y te protegeré allende los límites de este mundo, siempre en los Silencios de mi dolor. Sé que volveremos a encontrarnos, en esta vida o en la próxima.


miércoles, 7 de julio de 2010

Entre las Bestias

El calor se hacía presente cada minuto del día, día que se adentraban poco a poco dentro del cálido y árido verano, verano de cuyo comienzo somos conscientes cuando vemos en las trágicas cogidas que soportan entre unos y otros, aquellos que creen poder sin saber, demostrar su coraje y valentía delante de un morlaco. Y sin tener en cuenta que no sólo es cuestión de buevos sino de destreza y avidez, se valentonan colocándose frente a semejante masa de carne y huesos  dispuestos a comenzar una sin igual carrera de apenas unos minutos de distancia, pero que para algunos puede convertirse en el martirio más largo que jamás hayan podido presenciar.

Acechaba la hora en la que el cántico a San Fermín retumbaba por las callejuelas pamplonicas, miles de voces al unísono alardeban de su miedo al pedir valor al Santo para arremeter la corrida de sus vidas. Mi voz apenas podía graznar por el miedo de ser golpeado, atropellado, pisoteado, y que ninguno de mis compañeros fuera capaz de ayudarme en caso de desvanecerme en el frío y húmedo asfalto, era mi primera vez, y quizás fuese la última. Un sudor frío recorría mi cuerpo, empapado, jadeando incluso antes de comenzar el martirio... no, yo no estaba hecho para esto... ya me habían hablado de estos días... no, no podía creer que ahora fuese yo quien corriera, ¿por qué habría de venir aquí?

Casi sin esperarlo se abrieron las puertas, cientos de personas asomadas viendo cómo salían las bestias de su recinto a ritmo de caña golpeando sobre el lomo... gritos y embestidas corporales parecían ser los gestos más normales en esta plaza donde todo comienza y de la misma forma en la que acabará. Las moles asustadas comenzaron su particular salida ahuyentados por borrachos y mozos,... los primeros tropiezos llegaron en esa primera curva, en la que algunos golpearon sus kilos de masa sobre los muros de aquella vieja vivienda en la que asustadizos pseudovalientes se agolpan para conseguir un pequeño hueco de reja y alejarse del peligro... sería lo más cerca que jamás estarían de un toro. Tropecé con mi propia pierna y caí sin apenas poder remediarlo, hinqué mi boca sobre el suelo restregando y probando el sucio suelo pisado por miles de personas y bañado por los más extravagantes cócteles que aquella fiesta podía dejar. Dos de mis compañeros cayeron aplastándome por mi culpa, ávidos se incorporaron por miedo a sus cazadores, el peso me hirió en un tobillo, apenas podía moverme, pero venían hacia mi, en manada, los miré a los ojos y el miedo eliminó el dolor para sacar las fuerzas que jamás tuve de joven. Mi carrera había comenzado.

Con la cabeza bien alta me levanté y procuré la coordinación de mis extremidades para no volverme a tropezar, en continua lucha contra el resbaladizo suelo, y los seguidos palos y empujones que recibo de las gentes que corren a mi alrededor.

Un nuevo giro sobre el firme donde ya se han resbalado varios compañeros, frenar sería perder terreno frente esas bestias, y desviar el camino se hace cada vez más imposible al no poder conjugarlo con mi equilibrio... fuerzas contrapuestas destinadas a elevarme al nivel del piso para encauzar una vez más mi masa frente a mi centro de gravedad, para visualizar al fin las puertas en las que acaba mi calvario. Sin huecos en las vallas donde saltar, sin lugares donde poder agarrarme y esperar que pase la marea, ni un mísero refugio donde apaciguar el pánico que me acosa desde hacía varios días... Exhausto percibo el sutil movimiento de los pañuelos rojos hondeando a nuestra entrada entre gritos y vitoreos. Como héroes de guerra sin batalla en desigualdad, el manso y la bestia, traspaso las puertas triunfante al haber arribado finalmente donde la corriente de mozos, corredores y demás incautos me arrastraba desde mis inicios. Y una vez ahí, en el centro del ruedo, sólo me queda agachar la cabeza y reconocer mi derrota frente a la humillación de masas entre capotes y recortadores, donde la furia y el odio tornan en serenidad y lucidez gracias al cansancio y al aturdimiento provocado por las caídas y palos con los que alardeaban de falso valor. Desnudo quedo avasallado por silbidos y gritos, rindo mi valor y mi orgullo ante tal muestra de gentes civilizadas.

Nadie más que yo mismo ante la masa de gente civilizada, despojado de mi valor y mi orgullo, avasallado por los gritos y los silbidos de todo aquel que entra en el ruedo, y humillado por aquellos que me han hecho morder el polvo, me postro sobre mis codillos rindiendo pleitesía ante las bestias que arremeten contra un manso ganado, en busca del indulto para así intentar salvarme del fatídico final que me esperaba. Sin duda, la peor carrera de mi vida.

lunes, 5 de abril de 2010

El Ermitaño

No ha mucho me crucé con alguien en mi eterno caminar, alguien que no me dejó indiferente a su causal irrupción en mi vida, y a quien le debo unas palabras. Aunque siempre estuvo ahí, y nunca lo supe reconocer.

Persona espontánea, soñadora y con grandes ideales. Su vida semeja transcurrir proyectando, imaginando cosas por realizar, es organizado y organizador por excelencia. Aunque no siempre logra lo que se propone, ya que su hedonismo le hace cambiar de página en cuanto algo deja de ser excitante o estimulante, motivo por el que tiende a la inconstancia. Una de sus grandes virtudes es saber disfrutar de los placeres de la vida y le agrada interesarse por los demás.

Su impulsividad trae consecuencias desfavorables. Confía plenamente en la Luz del alma poniendo su Fe en lo Superior. En el sentido más elevado indica que, sin importar la actividad elegida, su vida puede orientarse a metas espirituales como prioridad, habiendo aprendido a fluir en comunión con lo mundano y material.

Constante buscador de Paz para su alma, consiguiéndolo fielmente a través de su creatividad. Cuando se ocupa del arte, parece fluir en las aguas de un río sereno y que nada la perturba. Sin embargo, necesita hacer de sus actos un verdadero arte y no sea éste el que condicione su armonía. Puede ser muy crudo y duro consigo mismo, pero cuando hace un proceso de armonización de este cuerpo en particular, es más gentil consigo y da un poco más de espacio y tiempo para ser maestro en algo en particular.

Persona culta que gusta del refinamiento y de lo bueno de la vida: la buena comida, los buenos vinos, los viajes, los libros. A veces es tachado de elitista y hasta de prejuicioso, siendo muy cierto en algunos casos. Con una gran sensibilidad para reconocer las emociones de los demás, si bien su sinceridad sin límites, puede llegar a obstaculizar esta cualidad.

La transparencia de sus acciones de por sí es su gran regalo. A veces parece muy infantil en su manera de dar y recibir afecto y es que lo hacen sin dobleces. Persona a cuyo candor se une mucha inteligencia y energía.

En vidas anteriores esta persona luchó por vencer su vanidad para aprender muchas lecciones, por lo que en su esencia hay mucha humildad que clama por aflorar. Si el ermitaño trabaja, aprende sistemas y diversas cosas a gran velocidad. La gente lo ve como a un Maestro.

Gran proyectista que necesita aprender a poner los pies en la tierra y para ello la constancia y el compromiso con lo que hace son sus objetivos prioritarios en la presente encarnación, que como Maestro debe mostrar una calma total en todo lo que realice. Puede procesar información de tal manera que tranquiliza a las personas. Puede expresar su propia espiritualidad con sutileza y calma.

El noveno cuerpo espiritual es el cuerpo sutil, que tiene la cualidad de la calma. Su frase clave es "maestro o misterio" (impulsividad, coraje, impulso, materialismo, ingenuidad, filantropía, imperativo reflexión).

Llamado por los pitagóricos El Alfa y la Omega, la enéada, el primer cuadrado de un número impar (3x3=9). También se le ha llamado el número del Hombre, porque los 9 meses de gestación. Es el único capaz de dar vida a cualquier otro número: 9+1=10=1, 9+2=11=2, 9+3=12=3, etc. Al sumar todos los números de nuestro sistema numérico(0+1+2+3+4+5+6+7+8+9) se obtiene 45, que sumado da 9, de aquí que se le llame El Perfecto, por no destruirse jamás, imperecedero.

martes, 30 de marzo de 2010

Causística y casuística

En física, la causalidad describe la relación entre causa y efecto. Según el principio de causalidad, toda acción debe tener siempre una causa, y si toda causa al mismo tiempo obtiene la misma acción, además se cumple el principio de uniformidad.

Suele confundirse comúnmente la casualidad y la causalidad, no sé si por confusión o desconocimiento, aunque me decanto por la segunda. La casualidad entra en un sistema aleatorio, en las que las acciones no requieren un efecto determinado, y cada efecto no tiene una causa originaria concreta. La casualidad vendría determinada por el principio de incertidumbre introducido por Heisenberg a principios del siglo XX que, aunque destinado a la mecánica cuántica, podríamos extrapolarlo a un sistema no microscópico, el día a día.

Pongamos por ejemplo una ciudad como sistema, entendiendo como tal un conjunto de elementos dinámicamente relacionados realizando una actividad para alcanzar un objetivo. Estos elementos somos nosotros, ya que realmente controlamos el resto de elementos: flora, fauna y ladrillo. Apenas dejamos a la naturaleza al libre albedrío: cuando en un jardín nace un árbol no contemplado en algún libreto se arranca o se corta, no existe la incertidumbre, salvo la de conocer qué especie era, y qué forma tendría al crecer. En este sistema existen subsistemas, como por ejemplo, una oficina de trabajo, una familia, o un simple grupo de amigos. No creo que la gente actúe o hable sin pensar, eso formaría parte del principio de incertidumbe, pero no es así, aquellos que realmente actúan sin pensar deberían estar bajo vigilancia profesional, ya que no tienen control sobre sí mismos. Pero este tópico se ha convertido en típico, denigrando a mi entender a quien lo usa. Actuamos y hablamos, y estas acciones a menudo llevan consigo una causa, una respuesta, un paso o un gesto. Cuando en un sistema, cada uno de los miembros actúan de forma independiente, causan también un efecto independiente que, de tener una naturaleza en común podría derivar en efecto a media o gran escala, afectando únicamente a los miembros del sistema, o incluso a otros sistemas a través de los elementos en común.

A esto se le suele llamar casualidad, en la que personalmente no creo. Creo que las cosas suceden porque tienen que suceder, y sus efectos están regidos por un orden natural, muy por encima de nuestro entendimiento y de la mecánica cuántica.

jueves, 18 de marzo de 2010

El Carro

Espíritu y voluntad victoriosa, basada en la ecuanimidad y estado de receptividad, hechos ganados por mérito propio. Conquistador en todos los planos de la mente, la ciencia, la intuición. Gobernador del espíritu, en donde el Yo superior es el cochero que está al mando del vehículo que conduce (su cuerpo físico).

Con un perfil dominante, muestra mucho interés por los asuntos misteriosos, esotéricos y místicos, ya que su intuición está muy desarrollada e inclusive puede dar muestras de clarividencia desde la muy temprana infancia. A menudo distante debido a su gran estado de ensoñación y, en realidad, es más bien hermético al trato con personas desconocidas, poseyendo a la vez gran sensibilidad y entereza. Tiende al perfeccionismo y los cambios súbitos, sin mediar un análisis, trastorna su equilibrio desatando polémica por su manera poco convencional de hacer las cosas.
Algunas son frías y caen en profundas depresiones con cierta frecuencia. Otras son calculadoras y usan su intuición para fines personales.

Con un Alma sumamente fuerte, destaca en aquello que emprenda. Conocedor único de su propio Yo, usa su fuerza para continuar creciendo humanamente. Su alma es como un castillo, cuyas puertas están abriéndose constantemente a nuevas revelaciones, y a la vez inquebrantable.

Poco amante de los cambios, afrontándolos con madera de liderazgo y en pos de una mayor sabiduría. Se refuerza el perfeccionismo.
Hay más idealismo que sentido práctico en la acción. Sin embargo destaca por cierta sabiduría que les permite verlo todo con "tres ojos". Cuando el no trabaja, se vuelve pusilánime, miedosa e incapaz de enfrentarse a la gente, pues permite que las informaciones negativas penetren su aura.

Conocedor y gran embajador pudiendo llevar el espíritu hacia las situaciones más inverosímiles. Es la chispa de la vida en una fiesta, pues genera buenas energías fácilmente.

Fuente de inspiración de otros, empuja, jala y mueve a los demás; lucha a favor de altos ideales sembrando en su alma cualidades de sencillez y compasión hacia el dolor ajeno. Es visto y admirado como fuente de inspiración y elevación.

Precisa dejar de ser un líder en conflicto y aceptando así sus cualidades directivas, venciendo la debilidad, ya sea del temor o del egocentrismo. Si bien, hay un punto en que ambos aspectos convergen en una misma cosa: ego. Debe aprender a tener misericordia. Debe aprender a elevar a toda la humanidad, siempre a dar inspiración y hacer sentir esperanza donde no la hay.

Sagrado y digno de veneración, armonía controlada por los siete espíritus celestiales que gobiernan al mundo, correspondiente a los siete planetas tradicionalmente percibidos entonces. Al igual que los sietemesinos vivían mientras que los nacidos en el octavo mes, por norma general, fallecían, se consideró el Número de la Vida. Compuesto de la tríada (3) y de la tétrada (4), por lo que es la combinación de Dios y la naturaleza humana. Es Creación y Poder Espiritual. El Génesis, los siete Sellos, las siete notas musicales, los siete colores del Arcoiris, las siete cuerdas de una lira, instrumento divino.

lunes, 8 de marzo de 2010

El Maestro

Está en continuo movimiento, y actúa por vocación, entregándose al estudio y a la enseñanza, pues sabe escuchar y compartir, con lo que no es de extrañar que haga de maestro. Gran parte de su fortaleza es el continuo acceso a la información y el manejo útil de ella, que la recibe en el momento indicado, ni antes ni después. Dueño de una gran fuente de psicología derivado de su vocación espiritual, sólo por saber escuchar su propia voz interior, su verdadero maestro.

Representa la energía pura de la enseñanza, si no trabaja es porque tiene miedo a enseñar, por mucho potencial que tenga, siempre encontrará la excusa perfecta para no hacerlo. El mundo material es demasiado sencillo para él, y a su vez, en contraposición no pueden controlar los ambientes físicos. Podría compararse con los Héroes griegos, mitad Dios, mitad hombre.

Perfil dominante, versátil hasta el infinito, siempre ávido de viajar e insatisfecho con todo lo que logra, pues son altas sus exigencias e hipercríticas, contrarias a la rutina, con una personalidad de mucha fuerza que nunca pasa desapercibida. Difícil saber qué esperar de él, pues siempre está en pos de alguna nueva idea, plan o aventura. Excelente conversador y de muy finos modales, vive siempre aprendiendo nuevas cosas.

Con una disciplina férrea, se esfuerza por mantenerse en buena forma física y en hacer las cosas con impecabilidad y orden, a veces hasta la exageración, incluso podrían exigirse demasiado.

Cuando no trabaja, suele preferir la comodidad al esfuerzo, se vuelve negligente, sin empuje.

Es político por antonomasia, aquél que se muestra con un trato fino y diplomático. Nunca pasa desapercibido y acepta todo desafío que la vida le presenta para probar algo nuevo, ante todo a sí mismo. En situaciones de negocios esta persona es vista como interesada en ella solamente y motivada también en ella misma.

Como buen catedrático, es una persona que siempre está dispuesta a compartir su conocimiento, aprovechando que posee el don de la elocuencia y del impacto en la comunicación.

Tiene como meta alcanzar la libertad adaptada al verdadero ritmo de la vida, no estar cambiando por cambiar y fluir más hacia lo interno que hacia los valores externos, tales son las perspectivas que necesitaría contemplar esta persona.

Los cinco sentidos corporales, los cinco dedos de la mano y las cinco funciones intelectuales: razonamiento, inteligencia intuitiva, memoria, abstracción e inteligencia creadora o inspiración. También el quinto elemento, el éter, porque está libre de las perturbaciones de los cuatro elementos inferiores.

La péntada es el arquetipo de la Naturaleza en el sentido de su capacidad generadora, es el eje de la vida, el mejor del Magisterio.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La Trinidad

Libra por naturaleza, marca el equilibrio entre las cosas manifiestas. Perfil dominante, busca la verdad por sobre todas las cosas con independencia.

Entregado, muy expresivo. No se deja dominar por las emociones depresivas. Coherentes con su modelo de conducta. Si no trabaja para nosotros, entra en proceso de negación, complejo de inferioridad; cuando trabaja, se ve a sí mismo como un alma, como parte de Dios.

Amante de los niños, animales y naturaleza; popular socialmente hablando; gusta de ver el lado amable de las cosas y es muy positivo en su enfoque de las situaciones que le atañe. Pero también a veces peca de poco objetivo y se deja llevar por el pesimismo y su mente focaliza siempre el aspecto negativo.

Por norma es sumamente positivo. En su búsqueda de la verdad tiene decepciones que a veces le hace dudar en seguir adelante con lo que tienen planeado. Requieren de amor incondicional, pulcritud en sus actos y autonomía.

La Trinidad (Tri - Unidad), cuando el 3 logra la maestría en su misión, adquiere la cualidad de ver igualdad en toda situación, de querer cuidar a todo el mundo y preocuparse por todos.

1, 2 y 3... ya está, ¿ahí acaba todo? Santísima o no, la Tríada ha estado, está y estará presente allá donde vayamos:

· la naturaleza lo dispone, tres meses cada estación, crecimiento, letargo,
· 3 puntos definen un plano en el espacio;
· 3 puntos posicionan un elemento en un plano;
· 3 puntos dan equilibrio al universo;
· El 0 y el 1, en el sistema binario no son nada sin el programador;

Padre-Hijo-Espíritu Santo, Padre-Madre-Hijo, Alma-Mente-Cuerpo, fácil, no? Eterna y etérea terna existente en corrientes profanas, paganas y religiosas, englobadas todas en lo que se denomina corrientes filantrópicas, sean o no adogmáticas. Cada una con sus creencias, sus símbolos, sus rituales y sus todos.

viernes, 26 de febrero de 2010

La Sacerdotisa

Rodeada por la ambigüedad, lo mismo es varón que mujer, lo mismo tiene frío en el día más caluroso del año. Un par de opuestos.

Entregada a la cooperación. La Idea se introduce en su subconsciente que, como una semilla la cual está llamada a fructificar a través de la Imaginación Creativa. Posee un conocimiento profundo e innato que le habilita para penetrar intuitivamente en los misterios, lo que le confiere un poder independiente de su apariencia externa. El mundo de la Subconciencia es su entidad espacial receptora de su siembra y la virtud de amar espiritualmente y desde lo más profundo.

Con una mente muy negativa, expresada por la obediencia. Su frase clave es "Anhelando pertenecer" (imaginación, sensibilidad, paternidad-maternidad, cooperación, consideración externa, comprensión, ternura).

Persona muy amorosa y sensible, servir y acompañar a otros es su mayor satisfacción. Gran devoción por la unión paternal, es protector, leal, obediente y con mucha tendencia materno/paternal. También caracterizado por actitudes sobreprotectoras, miedos abrumadores hacia todo lo que sea susceptible de perderse, posesivos, manipuladores. A veces muy tímido, vacilante en la toma de decisiones sin consulta previa hacia alguna figura a quien considere de autoridad, pues bajo su calidez llega a esconder cierta baja autoestima.

Necesitada de mucho amor y retroalimentación para actuar, no desea brillar pero necesita dejar de ser tan influenciable y aprender a pedir lo que necesita sin chantajes y con la conciencia de que es legítimo pedir lo que uno necesita.

La amiga que todos quisiéramos tener, inspiradora de confianza, da cariño y se abre con espontaneidad a la gente, porque no depende de ella. No quita que otros se aprovechen de su blandura y que son complacientes en exceso. Puede esforzarse demasiado por mantener su "cartera" de amigos y para ello incluso llega a despilfarrar dinero, tiempo, energías, etc., pero no siempre convencido de que esas personas valen la pena, sino para mantener sus relaciones. La mejor trabajando en equipo, pero a veces abruma porque con tal de no estar solos, buscan compañía desesperadamente.

Persona bondadosa, nos hace sentir de maravilla a su lado, buen anfitrión, gusta del estudio y las relaciones verdaderas. Su mejor cualidad es el saber confrontar las cosas con entrega y amor. Gran habilidad para calcular el peligro en cualquier situación.

Muy caritativa, servicial, obediente, ha pasado por muchas escuelas de enseñanza, conociendo perfectamente lo que es ser una buena alumna, y que toda enseñanza tiene un precio a pagar. De forma espiritual, la gente le verá como alguien con facilidad de hablar, con la cual se puede conectar fácilmente, en suma, como un amigo.

Pocas personas muestran tanta apertura como ella. Tiene plena conciencia de que está aquí para seguir la directriz de uno o varios maestros, pero aquélla ha venido por una Gran Enseñanza y ésta tendrán que atraerla usando su luz interior.

El estudiante perfecto, superobediencia, total dedicación y total contacto con el infinito de su guía interior. El camino del DOS enseña devoción.

lunes, 22 de febrero de 2010

El Crimen de un Primo

Único en el mundo, solitario, creativo, original, autosuficiente, individualista y agresivo, con dotes de mando, espíritu pionero, coraje, extraordinaria voluntad y determinación. Mentalidad brillante e intelectual, con gran agilidad mental e iniciativa. Lleno de proyectos audaces, ambicioso, osado y temerario, puede ser mordaz y sarcástico.

Y sin embargo, siempre está solo. Tanto ha hecho por nosotros y tan mal se lo pagamos, sin él no existirían otros, ya que el resto son el resultado de él mismo. Primo, así lo llamaron al principio, ya no estaba sólo, pertenecía a una familia, querido, admirado, era siempre el primero en todo, con mucho genio, sus decisiones eran únicas, pero eran suyas y nadie podría arrebatárselas. Siempre dispuesto a sumarse a cualquier actividad, producto de la imaginación de cualquiera, mente indivisible donde las haya, seguro de sí mismo.

Y de repente decidieron que ya no sería primo, ¿Qué pecado cometería el número 1 para volver a apartarlo de su familia? Simplemente, no tener un mínimo de divisores, sólo posible entre él mismo.

martes, 16 de febrero de 2010

Un nuevo despertar

Fría y oscura, así se presenta con el manto estrellado cada vez que llega su hora, ni antes ni después. Marcando espacios oceánicos entre el ahora y la nada, adversidades que conviven a nuestro lado apenas sin darnos cuenta, nuestros propios miedos, los enemigos jamás imaginables y a la vez tan cercanos que nos acechan, quedan atrás en unos instantes en los que el continuo pierde su naturaleza existencial, y los segundos se convierten en horas y las horas en días... y un simple día, puede transcurrir en un único instante.

Instante en que nuestra mente se deja llevar por los encantos líricos de Morpheo para poder llegar a transmutarse en algún otro lugar en el que el inicio jamás comienza para que nunca arribe su fin, instantes inmutables y volátiles a la vez, víctimas de la exasperante necedad de nuestro ser consciente, incapaz de ver más allá de nuestros propios sentidos.

Apartada de su etérea vida llega a su fin, recobrando sentido todo aquello que nos rodea, conciencia que revive viejas glorias pasadas, aturdida por aquello que desearía recordar y es impedido por el velo que Maya nos sujeta.

Como un mundo nuevo lleno de energía se acerca a nosotros, marcando con su tenue llama el comienzo de un nuevo amanecer. Así es como la Noche es al Día, así como el Día es a la Noche, así como es arriba lo es abajo.

lunes, 15 de febrero de 2010

El Poder de la Nada

Pasa inadvertido ante nosotros, sin embargo es necesario para posicionar a sus semejantes y armarles de valor. Es exactitud, invariable, autónomo, producto de la nada y de la imaginación babilónica. Natural, entero, real... indeterminado, neutral, absorbente. Lineal, inerte según donde esté, necesario y diferencial en la contraria.

Indefinible como el tiempo, quien cuenta su origen, abstracto como la nada, ¿es o no es? Sobre su existencia poco se sabe, sobre su origen menos, y sin embargo, todos sabemos dónde está.

Hueco, vacío, pero necesario a la vez, sin él la ciencia no hubiera avanzado, sin él no hubieramos llegado a este punto tecnológico. Innovador, explorador, inventor, conejillo de sus propios experimentos.

Y llegó el 1, y se hicieron par, imposible en la era que nos ocupa a vivir sin él, el sistema binario que nos rige en nuestras vidas, 0 ó 1, 1 ó 0, bueno o malo, todo o nada, si o no, blanco o negro, binomios sin fin, como el cero.

Las matemáticas estaban cojas hasta que en Babilonia se comenzó a usar el cero por el siglo III a.c., ante todo para poder medir el tiempo, ya que éste se medía en un sistema hexagesimal o duodecimal, pero este sería otro post.

lunes, 8 de febrero de 2010

Estatua de Sal

Génesis 19,26: Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.

Sacrificio, es el precio que se paga por alcanzar nuestros objetivos. Ser consecuentes con nuestros actos y no mirar atrás, porque el pasado pasado es, y el presente sólo es presente en el instante en que se vive, pues cada tecla que pulso ya se ha convertido en pasado, y posiblemente dentro de varios artículos, lo que ya es presente, y ahora es pasado, haya caído en el olvido. Y si nuestro paso por esta vida tiene como fin caer en el olvido, es que nuestros actos sólo tienen consecuencias en el presente, sin tener su eco en la eternidad.

Tampoco podemos vivir del pasado, pues el pasado ya pasó, y nuestro futuro nos espera, impreciso, indeterminado, aleatorio como el caos, pues no está escrito, y nada puede cambiarlo, pero tampoco conocer se puede. Vivir el presente es lo que importa, pero vivirlo con ganas y espíritu, sin desperdiciar nuestro tiempo, pues es el único bien del que disponemos que jamás podremos recuperar.

Pasado, presente, futuro, ayer, hoy, mañana, antes, ahora, después. Todo es incierto, incluso el presente, pues ninguno lo conocemos hasta que sucede, y una vez sucedido ya forma parte del pasado. Y depués aún no ha llegado, y cuando lo haga, pasará de largo igualmente. Y el futuro existe, pues aún no ha sucedido. No podemos modificar el pasado, pero sí podemos actuar en el presente para tener un mejor futuro, pero no un mejor futuro para nosotros, sino uno del que nuestros hijos sean dignos de heredar.

Nada nuevo escribo, pues sobre esto está todo escrito, o quizás se esté escribiendo, o falte mucho por hacer, pero el pasado ya lo conozco, el presente lo conozco a cada momento, y el futuro...

La mujer de Lot, debido a su anclaje al pasado y a su incapacidad de mirar hacia el futuro, es convertida en estatua de sal.